Pulsa «Intro» para saltar al contenido
Guía práctica para transformar un terreno extremadamente duro y compacto en un suelo fértil listo para sembrar césped. Descubre los pasos esenciales de preparación, desde la nivelación y descompactación hasta la aplicación estratégica de yeso agrícola (NATCAL), un producto clave para mejorar la textura del suelo y garantizar resultados duraderos.

Sembrando césped en terreno superduro, arcilloso o compacto – Parte 2

En un artículo anterior, hablé del sembrado de césped usando semillas de Bermuda Black Jack, y comenté los beneficios de usar un producto químico natural llamado NATCAL (que contiene calcio y sulfato), cada uno en sus porcentajes correspondientes. A este producto también se le denomina Yeso Agrícola, y con ese nombre comercial podrás encontrarlo en el país donde vivas. En el Perú, es difícil conseguir Yeso Agrícola, especialmente para uso particular, ya que en varias tiendas pude comprobar que lo venden, pero es necesario adquirirlo en grandes cantidades. Felizmente, encontré una tienda en línea donde pude comprarlo sin que me exijan una cantidad mínima.

También te puede interesar:

🌞 Buscando vivir en el campo: conoce las ventajas y desventajas de hacerlo – Parte 1

Después de varias semanas de haberlo usado, estoy viendo excelentes resultados: la tierra que antes era como concreto ahora permite hacer hoyos sin esfuerzo y sin dar buenos golpes. Y eso se debe a que he añadido yeso agrícola para mejorar su textura. Después de varias semanas lo pude comprobar, y te recomiendo bastante que lo uses si deseas mejorar tu césped, o para cualquier otro propósito que tengas. Recuerda que el yeso agrícola no es solo para césped; muchos agricultores lo utilizan para sus diversos cultivos. Y aunque resulta un poco caro, realmente vale la pena.

Ahora bien, en este artículo me enfocaré en algo concreto, especialmente si deseas tener césped y cuentas con un terreno extenso, o no tan extenso, pero sí un espacio donde sembrarlo y aún no lo has hecho porque tienes el terreno muy duro. Si debes prepararlo, este artículo te dará consejos para volverlo más fértil y apto para sembrar césped. Así que, si tienes un espacio grande o pequeño donde quieres sembrar césped y aún no está preparado, estas recomendaciones te serán de mucha ayuda.

Primeros pasos para preparar el terreno

Aunque suene obvio, es indispensable preparar el terreno y hacerlo fértil; no se trata simplemente de tirar semillas de césped —o de cualquier tipo— por tirar. Si lo haces pensando que este artículo no te servirá de nada, o si tu ego es más grande que las recomendaciones que te daré, pronto te darás cuenta de que tu siembra no funcionó. Las semillas de césped no crecerán si la tierra está muy dura, y además se secarán rápidamente. Te lo garantizo.

También te puede interesar:

🌞 Actividades productivas que puedes realizar durante un día de aburrimiento

Con ello perderás dinero, tiempo, y tendrás que volver a empezar. La idea es que no malgastes tu valioso tiempo, y mucho menos tu dinero. Ahora bien, estos son los pasos para preparar el terreno:

Preparación de Terreno para Siembra

1

Nivelación del terreno

Trata de nivelar el suelo o el terreno donde quieres sembrar. Para ello, usa herramientas comunes como una palana o pala, y si está muy duro, emplea un pico para romper la tierra a picazos. Si cuentas con una herramienta eléctrica que facilite el trabajo, mucho mejor.

La idea es desmenuzar la tierra para nivelarla y retirar los desperdicios que no necesites, como piedras, ramas u otros obstáculos que impedirán el crecimiento eficiente de tu césped.

El objetivo de este paso es mejorar el suelo eliminando todo aquello que afecte la siembra, y dejarlo nivelado según tus preferencias. Aunque implica un esfuerzo considerable, te aseguro que tendrá sus recompensas a largo plazo.

2

Perfilado del terreno

Una vez que hayas nivelado el suelo y retirado los obstáculos (piedras, ramas, palos pequeños, bolsas plásticas, etc.), utiliza un rastrillo para perfilar el terreno desmenuzado y dejarlo uniforme. Tómate el tiempo necesario para hacerlo en toda el área.

Entre el paso 1 y el 2, seguramente notarás qué tan duro está el suelo. Si te das cuenta de que es demasiado compacto y has sufrido para picarlo, entonces estás frente a un terreno compacto, y es aquí donde necesitarás el producto NATCAL que recomiendo.

3

Aplicación del yeso agrícola

Si has tenido muchas dificultades para picar el suelo, tendrás que aplicar una dosis generosa de yeso agrícola sobre la tierra ya desmenuzada. Si notaste que fue relativamente fácil, puedes usar menos, pero mi recomendación personal es siempre aplicar una buena cantidad para asegurarte de que tu terreno sea fértil por muchos años.

Es momento de aplicar el producto. Recuerda usar guantes de protección y lentes de seguridad, ya que el yeso agrícola puede irritar la piel y los ojos si se manipula en exceso. Siempre es mejor prevenir.

4

Esparcido del producto

Esparce el yeso agrícola sobre el suelo desmenuzado de manera uniforme, paciente y en buena cantidad. Como se trata de un terreno abierto, no es necesario ser extremadamente preciso con la dosis; lo ideal es aplicar generosamente.

Mi consejo es que no te midas demasiado y lo distribuyas bien por toda el área.

5

Mezcla y riego

Una vez aplicado, usa la pala para mezclar la tierra con el yeso agrícola, asegurándote de que quede bien integrado. Después de mezclarlo de manera homogénea, riega con cuidado sin empapar demasiado.

Luego, añade una nueva capa de yeso agrícola y déjala reposar. Esta vez no será necesario regar nuevamente, ya que la humedad absorberá el yeso y este desaparecerá por sí solo.

6

Momento de aplicación

Trata de realizar todo este proceso muy temprano (entre las 6 a. m. y las 8 a. m.), cuando aún no hay rayos de sol directos, o en la tarde-noche si dispones de tiempo.

Aunque mi recomendación es hacerlo lo más temprano posible, elige el momento que mejor se adapte a ti, siempre teniendo en cuenta que valdrá la pena. Si puedes contar con ayuda, mucho mejor, ya que avanzarás más rápido.

🔧Herramientas recomendadas

  • Palana o pala
  • Pico (para tierra dura)
  • Herramientas eléctricas (opcional)
  • Rastrillo
  • Guantes de protección
  • Lentes de seguridad

Horarios recomendados

🌅

6:00 – 8:00 AM

Evita los rayos de sol directos

🌇

Tarde-Noche

Si dispones de tiempo

Nota: Es importante mencionar que, durante los pasos 1 y 2, es necesario picar la tierra con el pico o la pala a una profundidad de al menos 15-20 cm. Si el terreno está muy duro, tendrás un trabajo arduo por delante, pero confía en el proceso.

Hasta el paso 6, hemos preparado el terreno. Es cuestión de semanas para ver los resultados. Si seguiste las recomendaciones casi al pie de la letra, notarás excelentes cambios. Eso sí, hasta aquí solo hemos acondicionado la tierra; aún no hemos sembrado el césped ni añadido las semillas.

Lo bueno es que podemos iniciar la siembra al día siguiente, así que no hay problema con las fechas. No obstante, para sembrar las semillas de césped correctamente, necesitamos seguir algunas recomendaciones que probablemente ya vengan explicadas en la etiqueta del frasco. De todos modos, podríamos hablar de ello en un siguiente artículo.

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.