Pulsa «Intro» para saltar al contenido
El inversor solar es el componente clave que transforma la energía de las baterías en la corriente que usan los electrodomésticos. Para elegirlo, se debe priorizar siempre un inversor de onda senoidal pura, que garantiza compatibilidad con todos los equipos, especialmente los más sensibles. Se recomienda optar por marcas reconocidas y evitar los modelos baratos de onda modificada, ya que no ofrecen la misma calidad ni protección.

¿Qué es un inversor solar y cómo elegir el adecuado?

En esta guía te explicaremos el funcionamiento de un componente fundamental en cualquier instalación solar. Podríamos decir que sin él no podríamos encender ningún equipo eléctrico convencional.

En un artículo anterior hablamos de que contar con un conjunto de baterías y mantener un equilibrio entre la cantidad de paneles solares y baterías es una estrategia clave para mejorar el rendimiento del sistema. Vimos que las baterías son el alma de un sistema solar. Ahora bien, si ya tenemos baterías almacenando energía, ¿Qué producto nos permitirá utilizar toda esa energía? Aquí es donde entra en escena el inversor solar.

¿Qué es un inversor solar?

El inversor es uno de los componentes más importantes de un sistema solar. Su función es transformar la energía acumulada en las baterías —proveniente de los paneles solares— en electricidad compatible con todos nuestros electrodomésticos y equipos. Sin este dispositivo, no podríamos aprovechar la energía almacenada.

El inversor convierte la corriente continua o DC (Direct Current) generada por los paneles solares en corriente alterna o AC (Alternating Current), que es el tipo de electricidad que utilizan prácticamente todos los electrodomésticos y dispositivos eléctricos en nuestros hogares. Gracias a esta conversión, podemos usar desde una licuadora hasta equipos más pesados como bombas de agua.

Este inversor corresponde a un modelo tradicional diseñado para conectarse directamente a un banco de baterías. Su instalación es sencilla y práctica, lo que lo convierte en una opción accesible para distintos tipos de sistemas solares residenciales o comerciales.
Los inversores se fabrican con diferentes capacidades de potencia según las necesidades del usuario. Este equipo en particular ofrece una potencia nominal de 4 kW (4 000 W), capacidad suficiente para alimentar simultáneamente diversos electrodomésticos como refrigeradoras, lavadoras, computadoras, iluminación y otros equipos eléctricos de consumo medio.
Este inversor corresponde a un modelo tradicional diseñado para conectarse directamente a un banco de baterías. Su instalación es sencilla y práctica, lo que lo convierte en una opción accesible para distintos tipos de sistemas solares residenciales o comerciales.
Los inversores se fabrican con diferentes capacidades de potencia según las necesidades del usuario. Este equipo en particular ofrece una potencia nominal de 4 kW (4 000 W), capacidad suficiente para alimentar simultáneamente diversos electrodomésticos como refrigeradoras, lavadoras, computadoras, iluminación y otros equipos eléctricos de consumo medio. Imagen proporcionado por Aliexpress.

Características principales de un inversor.

Un inversor de calidad debe cumplir con varias características técnicas importantes:

Conversión de corriente DC a AC: Transforman la energía eléctrica del sol almacenada en las baterías (corriente DC) en electricidad AC o corriente alterna. Esta es la misma electricidad que recibimos de la red pública en nuestras casas.

Transformación del voltaje: Mediante transformadores incorporados, convierten el voltaje de 12 V o 24 V (según el banco de baterías) a 110 V o 220 V, dependiendo del estándar del país. Por ejemplo, en Perú el voltaje es de 220 V, mientras que en México es de 120-127 V. Este voltaje también se conoce como tensión nominal.

Frecuencia de salida: Generan una frecuencia estándar que suele ser de 50 Hz o 60 Hz, según el país en el que te encuentres.

Forma de onda senoidal pura: La corriente es entregada en forma de onda senoidal pura, lo que garantiza una señal limpia y estable. Esto es fundamental para equipos sensibles como routers de internet Starlink, computadoras o equipos médicos, que pueden funcionar correctamente sin riesgo de daños o mal funcionamiento.

En resumen, el inversor proporciona la misma calidad de corriente que obtienes de la red eléctrica convencional. Su trabajo es generar una corriente compatible y precisa para que todos tus electrodomésticos funcionen sin problemas.

Compatibilidad de equipos modernos.

Hoy en día, la mayoría de los aparatos eléctricos modernos son versátiles y funcionan con una variedad de voltajes. Por ejemplo, los cargadores de laptops suelen ser compatibles con voltajes entre 100 V y 240 V y aceptan frecuencias de 50/60 Hz. Por eso, sin importar el país donde te encuentres, estos cargadores funcionan sin necesidad de adaptadores adicionales.

El inversor es el traductor perfecto entre el lenguaje del sol y el de tus electrodomésticos.
El inversor es el traductor perfecto entre el lenguaje del sol y el de tus electrodomésticos. Los equipos electrónicos sensibles, como los routers de Starlink, requieren electricidad limpia y estable. Un inversor de calidad con onda senoidal pura protegerá tu inversión y prolongará significativamente la vida útil de tus dispositivos. Imagen por Irvis Murillo.

¿Qué hace que un inversor sea de calidad?

Como mínimo, debe cumplir con las cuatro características mencionadas anteriormente. La calidad de la onda es fundamental: mientras más pura sea la onda senoidal que genere, mayor será su costo, ya que la tecnología necesaria para producir una corriente tan precisa requiere componentes de alta calidad.

La recomendación principal es: comprar un inversor de onda senoidal pura que se adapte a las variaciones de tensión y sea compatible con todos tus equipos.

Casos especiales.

Existen casos particulares donde ciertos equipos —como motores eléctricos para bombas de agua— están diseñados para funcionar únicamente con una frecuencia específica, por ejemplo, 60 Hz. Si elegimos un inversor de onda pura pero con una frecuencia de 50 Hz, lo más probable es que el motor no funcione correctamente, se apague intermitentemente o presente fallas.

Por eso es importante verificar cuidadosamente el tipo de inversor que deseamos comprar y los parámetros que debe cumplir. Se recomienda optar por inversores de marcas reconocidas, que sean programables (con varias opciones de tensión y frecuencia) y que garanticen onda senoidal pura.

¿Existen inversores baratos?

Sí, pero la mayoría son de baja calidad y no ofrecen el rendimiento esperado. Tampoco generan electricidad limpia y estable, ya que sus ondas no son compatibles con equipos sensibles. Existen, por ejemplo, inversores de onda cuadrada o modificada que deben descartarse inmediatamente. No se recomienda su uso, ya que pueden dañar equipos y solo son útiles para aplicaciones muy básicas o experimentales.

Recomendación final.

Si deseas complementar tu sistema solar con un componente confiable, siempre esfuérzate por adquirir productos de calidad. Tener un buen inversor no solo te evitará problemas y averías en tus equipos, sino que también:

  • Tendrá mayor durabilidad.
  • Permitirá usar todos tus equipos eléctricos sin inconvenientes.
  • Mantendrá un rendimiento óptimo a largo plazo.
  • Protegerá tus dispositivos sensibles.

Invertir en un buen inversor es invertir en la tranquilidad y eficiencia de tu sistema solar.