¿Crees que las matemáticas y ciencias son difíciles? Descubre por qué esa es la clave para elegir una carrera con alta demanda laboral y cómo las inteligencias múltiples pueden ayudarte a triunfar en ella.
Casa Polska
¿Cómo elegir una carrera? Te explicamos por qué una carrera técnica con alta demanda, como Enfermería, es la mejor opción. Toma una decisión personal informada para tu futuro.
6 Pasos para Emprender Online es una guía que ofrece un método estructurado en seis capítulos para crear un negocio digital desde cero o trasladar uno tradicional al entorno online. Su objetivo es conducir al éxito, evitando errores comunes, mediante un enfoque en los aspectos más importantes. La guía incluye conceptos clave como la Teoría del Costo Cero y herramientas para analizar y cubrir un nicho de mercado de forma rentable.
En esta carta íntima, el autor se dirige a su yo del pasado para ofrecerle consejos que también sirven como inspiración para cualquier lector joven. Habla sobre la importancia de profundizar en lo que apasiona, confiar en la intuición, no compararse con los demás, leer mucho, crear sin miedo y rodearse de personas que inspiren. Con un tono cercano y reflexivo, recuerda que ser “raro” es una virtud y anima a atreverse a vivir con curiosidad y autenticidad desde la juventud.
Consejos realistas para elegir carrera después del colegio. Aprende a manejar la presión familiar, identificar la envidia y tomar una decisión alineada a la demanda laboral. Elige con inteligencia, no solo por prestigio. Capitulo 1.
Consejos realistas para elegir carrera después del colegio. Aprende a manejar la presión familiar, identificar la envidia y tomar una decisión alineada a la demanda laboral. Elige con inteligencia, no solo por prestigio. Capitulo 1.
El autor relata la difícil encrucijada que enfrentó al finalizar la escuela: elegir una carrera profesional. Esta decisión, crucial y propia de la juventud, se vio marcada por la incertidumbre y la presión ante la abundancia de opciones y consejos contradictorios de su entorno.
El texto expone que una característica predominante en el ser humano es la dificultad para tolerar ideas contrarias, lo que impide una convivencia armoniosa. Se argumenta que la clave para superar esto radica en dos valores fundamentales: la tolerancia, entendida como el respeto a las ideas y dignidad de los demás incluso en desacuerdo, y el amor, que permite ver las cualidades positivas del otro.
El texto presenta cinco recomendaciones prácticas para ayudar a una persona a salir de la inercia improductiva y optimizar el uso de su tiempo. Las sugerencias incluyen actividades tanto al aire libre como digitales: salir a caminar por entornos naturales o urbanos para estimularse, asistir a ferias o eventos para hacer contactos, crear un sitio web o blog para compartir conocimientos, diseñar y vender cursos en línea sobre temas que domine, y capacitarse en áreas con alta demanda utilizando fuentes confiables.
Este artículo ofrece una guía práctica para superar la sensación de vacío y el ciclo de la procrastinación. Propone identificar hábitos nocivos y sustituirlos por actividades productivas, presentando cinco recomendaciones concretas—como caminar, asistir a eventos o crear contenido en línea—para ayudar a las personas a recuperar el control de su tiempo y encaminarse hacia una vida más plena y con sentido.








