Pulsa «Intro» para saltar al contenido
¿Sabías que las deudas pueden matarte? Aprende a ahorrar, invertir y administrar tu dinero antes de que sea demasiado tarde. Edúcate ahora.

Las deudas matan personas (y tú podrías ser el próximo)

0:00

🎧 Este artículo tiene audio disponible, pero solo puede reproducirse en dispositivos móviles.

En abril de 2019 recibimos una noticia cruel, triste y, a la vez, sorprendente: mi abuela de 52 años había amanecido muerta a causa de un derrame cerebral y un paro cardíaco. La noticia fue terrible para nosotros; fue como un balde de agua fría que cayó sobre nuestras vidas. Sin embargo, no es la muerte en sí lo que deseo analizar aquí, sino la razón por la que mi abuela falleció.

Después de enterrarla, su casa quedó vacía y llena de papeles. Fuimos a revisar sus cosas para saber qué poseía y decidir qué hacer con ellas. Al limpiar y leer los documentos que guardaba en sus cajones, descubrimos algo devastador: tenía múltiples préstamos sin pagar y letras pendientes con hasta tres bancos diferentes. La pregunta que todos nos hacíamos era la misma: ¿Dónde estaba ese dinero y en qué se había utilizado?

Lo que me impactó profundamente fue descubrir que sus deudas fueron lo que la llevó a la depresión. La preocupación constante, la angustia de deber dinero que no podía pagar, terminó cobrándose su vida.

Todos nosotros aprendimos una lección que nunca olvidaremos: las deudas matan personas.

Es una realidad difícil de aceptar, pero esta misma situación se repite en muchas familias alrededor del mundo, donde personas ven deteriorarse su salud o pierden la vida a causa del estrés financiero.

¿Cómo llevar una buena administración del dinero?

Para ello, primero debemos aprender a ahorrar y también a invertir. El trabajo que tienes en este momento es el primer paso para generar ingresos. De esa cantidad, tienes que destinar una parte al ahorro. Por ejemplo, si ganas 1000 USD, dentro de ese monto debes apartar un 10%, es decir, 100 USD, para tu ahorro.

Si mantienes esta disciplina durante meses o años, irás acumulando poco a poco ese dinero. Una vez que hayas ahorrado una cantidad significativa, puedes buscar canales de inversión donde ese capital pueda crecer y ayudarte a superar la inflación de tu país.

Un caso típico es convertir el dinero de tu moneda local en una divisa internacional, como el dólar estadounidense. Dependiendo de tu situación económica, también puedes invertir en otros instrumentos financieros. De esta manera, podrás crecer de manera constante mientras trabajas, ahorras e inviertes.

Edúcate lo más que puedas.

Algo que me sirvió mucho para conseguir un trabajo de calidad fue aprender todo lo que mi cerebro podía absorber. Me dediqué a leer libros publicados en internet y, poco a poco, me fui educando a mí mismo. Si estás en una situación difícil y no sabes qué hacer, lo mejor es que inviertas en tu educación y construyas un aprendizaje continuo.

Sé que no todos los trabajos pagan bien, ni tienen el mismo nivel de responsabilidad y exigencia. Los hay desde aquellos que no requieren mucho esfuerzo hasta otros más demandantes pero mejor remunerados.

La realidad es que hay trabajos de toda clase, y la educación te abre puertas.

Sin embargo, si esperas demasiado y dejas que los años pasen sin actuar, será más difícil lograrlo. Es por eso que veo a muchos ancianos viviendo muy por debajo de una calidad de vida aceptable. En la mayoría de los casos, no se debe a mala suerte, sino a que cuando eran jóvenes nunca aprendieron a gestionar lo que ganaban. Quizás algunos ganaban bien y otros no, pero todos tuvieron la oportunidad de ahorrar e invertir para no enfrentar dificultades en el presente.

La importancia del ahorro.

El ahorro es fundamental, pero tiene que ser inteligente. Existen personas que ahorran por un lado, pero malgastan por el otro. Eso no es verdadero ahorro; es una mala administración. Tienes que aprender a ahorrar correctamente y llevar un equilibrio en tu vida financiera.

No se trata de sacrificar tu bienestar presente obsesionándote con acumular dinero. El verdadero ahorro significa gastar de manera consciente, no dejar de comer o vestirte adecuadamente solo para juntar hasta el último centavo. Esa actitud te convierte en esclavo de tu propia obsesión. El dinero debe servirte a ti, no al revés.

Una vez que hayas aprendido a ahorrar de manera equilibrada, debes destinar una parte de tus ahorros a algo que te ayude a hacer crecer tu dinero y a ganarle a la inflación. Por ejemplo, puedes convertir tu moneda local en una divisa extranjera, invertir en criptomonedas (bitcoin), materias primas (oro o plata) o en acciones de empresas.

Pero para invertir, es crucial que primero te eduques y entiendas en qué estás poniendo tu dinero.

Recuerda: no se trata de cuánto ganas cada mes o cada día. Las finanzas funcionan con matemáticas, y las matemáticas nunca mienten. Si hoy aprendes a gastar correctamente, matemáticamente, mañana evitarás la bancarrota.

Por eso, la clave no está en ganar más, sino en administrar mejor lo que tienes. Las matemáticas nunca engañan, y si las aplicas a tu vida financiera, te darán la libertad que buscas.