Pulsa «Intro» para saltar al contenido
Descubre 4 consejos prácticos para construir riqueza a largo plazo, evitar el consumismo y vivir sin preocupaciones financieras. Guía completa sobre ahorro, inversión y múltiples ingresos.

4 Consejos para Construir Riqueza a Largo Plazo sin Preocupaciones

0:00

🎧 Este artículo tiene audio disponible, pero solo puede reproducirse en dispositivos móviles.

«El dinero mal habido se gasta pronto, pero el que ahorra se enriquece poco a poco» (Proverbios 13:11).

A menudo realizo mis propias encuestas y he notado un problema persistente que se ha arrastrado durante miles de años, desde que se inventó el dinero para intercambiar valor. Este problema es quizás una de las mayores preocupaciones y la causa de miles de desgracias en todo el mundo.

Para ilustrar este tema, citaré ejemplos de mi propia familia que demuestran lo grave que puede ser el problema del dinero. Tengo a una abuela que murió repentinamente de un paro cardíaco; la causa fue la incapacidad de pagar sus deudas. También tengo un tío que sufre hipertensión debido a las preocupaciones financieras, y conozco a amigos y conocidos que no pueden dormir cada noche, angustiados por cómo pagar sus cuentas mensuales.

He observado que la mayoría de las personas que conozco gestiona su dinero bajo intensas emociones y actúa como «esponjas»: cuando reciben una suma considerable, ya sea de un préstamo bancario o de un salario alto, se dejan llevar por el impulso y lo gastan en cosas que pierden valor rápidamente. Caen en las trampas del consumismo: viajes, ropa de marca, smartphones de última moda y otros lujos innecesarios.

Cuando hablo de gastar, me refiero a algo diferente de cubrir necesidades básicas. En lugar de satisfacer lo esencial, muchas personas invierten en artículos que no necesitan, un error en el que todos hemos caído, incluyéndome a mí. Estamos rodeados de un poderoso marketing y carecemos de educación financiera, lo que nos hace vulnerables a las estrategias de las empresas que buscan nuestro dinero.

La publicidad nos hace creer que quien tiene un coche lujoso o viste bien es quien realmente tiene dinero y disfruta de una buena calidad de vida. La verdad es que esto no es cierto, y no lo digo solo por observación propia, sino que puede confirmarse en estudios como el del libro The Millionaire Next Door («El Millonario de la Puerta de al Lado»), que demuestra que las personas verdaderamente ricas suelen llevar un estilo de vida muy diferente al que se promueve en la televisión.

No pretendo dar una cátedra, pero sí quiero ofrecerte consejos reales y directos para que dejes de preocuparte cada mes por pagar tus cuentas y puedas vivir con tranquilidad. Si estás dispuesto, te invito a seguir leyendo y aplicar estas ideas a tu vida personal.

Consejos para no preocuparse por el dinero.

1. Actúa siempre con honestidad y rectitud.

Haz el bien para que todo te vaya bien. Aplicar el bien puede ser difícil en un mundo donde muchos piensan lo contrario, donde la corrupción opera a gran escala, los gobiernos toman decisiones cuestionables y hasta algunos familiares actúan de manera injusta. Entonces, ¿se puede hacer el bien a pesar de todo? Sí, es posible, incluso cuando todo parezca estar en tu contra.

El camino correcto siempre gana. Imagen ilustrada.

¿Evades impuestos? ¿Realizas actos ilegales? ¿Cometes fraudes en tus transacciones? Tarde o temprano, las consecuencias de actuar incorrectamente pueden ser fatales. El bien es tan poderoso que incluso en los negocios turbios, termina prevaleciendo.

2. No compres por impulso; espera un día.

No permitas que el marketing te lave el cerebro. La vida consumista nos enseña que tener un buen smartphone o vestir con ropa de marca nos hará felices o nos hará ver mejor. Todas estas ideas son trampas en las que caen los más vulnerables.

No permitas que el marketing te lave el cerebro
No permitas que el marketing te lave el cerebro. Imagen ilustrada.

La próxima vez que vayas a un supermercado o cualquier tienda, compra solo lo que esté en oferta o promoción. No actúes por emoción. Antes de adquirir algo, piénsalo y date un día para decidir. Si un vendedor te presiona para comprar algo que no habías planeado, dile que lo pensarás y que le harás saber tu decisión más tarde. Esta técnica es utilizada por personas que han construido riqueza, y yo mismo la aplico cuando me enfrento a promociones agresivas.

3. Ahorra y luego invierte.

Ahorrar puede ser difícil, especialmente si no tienes disciplina o si tus ingresos son limitados. Sin embargo, es un hábito que todos podemos desarrollar, sin importar nuestras circunstancias. El ahorro no se trata de cuánto ganas, sino de cómo gestionas lo que tienes.

La disciplina del ahorro consiste en identificar lo que realmente necesitamos para vivir y eliminar gastos superfluos. Por ejemplo, si ganas 1,000 USD, haz una lista de tus necesidades esenciales y establece un límite de gasto.

El dinero mal habido se gasta pronto, pero el que ahorra se enriquece poco a poco
El dinero mal habido se gasta pronto, pero el que ahorra se enriquece poco a poco. Imagen Ilustrativa.

Una vez que comiences a ahorrar, debes protegerte de la inflación, ya que el ahorro puede ser un arma de doble filo. Si ahorras 5,000 dólares y la inflación de tu país es del 5% al 10% anual, el poder adquisitivo de tus ahorros se reducirá significativamente.

Mi recomendación es diversificar: convierte una parte de tus ahorros a una moneda fuerte como el dólar estadounidense y busca instrumentos de inversión que generen intereses. Así tu dinero no se queda inactivo y trabaja para ti incluso mientras duermes.

4. Crea diversas fuentes de ingreso.

La pandemia demostró lo vulnerables que somos y lo importante que es contar con múltiples fuentes de ingresos. Esta es una de las estrategias más poderosas para construir riqueza, después del interés compuesto.

¿Cómo crear múltiples fuentes de ingreso? Una forma es explotar tu talento. Si crees que no tienes uno, puedes trabajar en cualquier empleo que te permita ganar dinero mientras descubres lo que te apasiona. Esto puede ser un desafío, ya que muchas personas se estancan en una sola actividad.

Si un canal disminuye, otro puede compensarlo, proporcionándote estabilidad financiera
Si un canal disminuye, otro puede compensarlo, proporcionándote estabilidad financiera. Imagen Ilustrativa.

Puedes explorar cualquier idea legal y útil. Por ejemplo, cuando estaba desempleado, se me ocurrió crear cursos en línea en Udemy. Me fue bien y muchas personas compraron mis cursos. Esta idea no es aplicable para todos, pero si encuentras una oportunidad, podrás beneficiarte de múltiples canales de ingreso. Así, si un canal disminuye, otro puede compensarlo, proporcionándote estabilidad financiera.

Lo que realmente importa.

Espero que estos consejos te ayuden a llevar una vida más sana y tranquila. Recuerda que lo más importante es esforzarte por hacer el bien, verdaderamente bien. Cuando actúas con integridad, ahorras con disciplina y buscas múltiples caminos hacia la prosperidad, la preocupación por el dinero desaparece naturalm