Pulsa «Intro» para saltar al contenido
El autor presenta una solución innovadora para quienes buscan energía de respaldo sin comprometer la tranquilidad: los generadores inverter. Estos equipos de última generación reducen el ruido a solo 60 decibeles, transformando por completo la experiencia comparada con los 90 decibeles de los modelos tradicionales.

Generador de luz o banco de baterías solares: ¿Cuál elegir? – Parte 2

Generadores inverter.

Los generadores inverter representan la nueva generación de generadores, diseñados para proporcionar energía eléctrica de alta calidad sin generar altos niveles de ruido. Según las especificaciones técnicas de algunos modelos, suelen operar con un ruido de apenas 60 decibeles, lo que en la práctica equivale a una conversación moderada entre personas. Aunque están diseñados para ser más silenciosos, aún emiten cierto ruido que podría ser percibido por los vecinos.

Para reducir el sonido de forma drástica, lo ideal sería construir una caja insonorizada que minimice el ruido casi por completo, ofreciéndonos así una alternativa energética sin molestar a nadie.

Aunque los generadores inverter sean más costosos, su inversión está justificada si planeas conectar equipos electrónicos de valor o sensibles.
Aunque los generadores inverter sean más costosos, su inversión está justificada si planeas conectar equipos electrónicos de valor o sensibles. Imagen proporcionada por Redbo.

Vale la pena recordar que los generadores tradicionales suelen superar los 90 decibeles, lo que en términos prácticos equivale al ruido de una cortadora de césped en funcionamiento o una motosierra en acción. En cambio, con un generador inverter, el ruido será mínimo, y si lo complementamos con una caja insonorizada, prácticamente no se percibirá. No obstante, estos generadores suelen tener un costo más elevado en comparación con los tradicionales.

A continuación, comparto algunos precios que he investigado y cotizado:

  • Un generador tradicional de 3.5 kW tiene un costo aproximado de 377 USD (precios de referencia para países de América Latina).
  • Un generador con tecnología inverter de la misma potencia (3.5 kW) tiene un costo aproximado de 1,046 USD, lo que representa casi el triple de un generador tradicional.

Para la mayoría de las personas, adquirir un generador inverter puede parecer costoso, pero el valor agregado de un menor nivel de ruido justifica su precio. Además, es importante considerar los costos adicionales de transporte hasta el lugar donde se instalará, así como los gastos extras para construir o comprar una caja insonorizada.

Tabla 1: Comparativa de Costos Iniciales

Tipo de Generador Potencia Precio Generador Caja Insonorizada Costo Total Diferencia vs Inverter
Tradicional 3.5 kW $377 USD $190 USD $567 USD -54.13%
Inverter 3.5 kW $1,046 USD $190 USD $1,236 USD

Si deseas calcular cuánto costaría una caja insonorizada, el precio ronda los 190 USD si decides comprarla lista. Sin embargo, este precio podría reducirse al negociar con el fabricante o la empresa que la elabora. Por otro lado, si decides construirla tú mismo, no podría proporcionarte un costo exacto, ya que implica la compra de diversos componentes y accesorios. Por ello, mi recomendación es comprarlo.

En resumen, el costo total de un generador inverter con caja insonorizada sería de aproximadamente 1,236 USD, mientras que un generador tradicional con los mismos accesorios rondaría los 567 USD. Un 54.13% menor que un generador inverter.

Tabla 2: Comparativa de Ruido

Tipo de Generador Nivel de Ruido Equivalente a
Tradicional 90 dB Cortadora de césped / Motosierra
Inverter 60 dB Conversación moderada

Ahora, hablemos del gasto en combustible.

Gasto de combustible del generador.

El combustible necesario para operar el generador es otro factor importante a considerar. Aunque no resulta rentable mantener un generador encendido durante varias horas a plena carga, este recurso puede ser invaluable para proporcionar energía en situaciones de emergencia.

Si el objetivo es utilizar un generador para un negocio, la opción más eficiente y rentable a largo plazo es invertir en un sistema solar, que permitirá recuperar la inversión inicial y ofrecerá mayor independencia energética.

Para uso residencial, un generador puede ser práctico siempre que no utilicemos toda su capacidad de potencia. Por ejemplo, si contamos con un generador de 3.5 kW, esto significa que podemos alimentar equipos eléctricos hasta ese límite. Sin embargo, si utilizamos el 100% de su capacidad, el motor consumirá más combustible de lo deseado, lo que se traducirá en un gasto significativo.

Para uso en el hogar, recomiendo un uso esporádico que no supere el 50% de su capacidad, y un uso prolongado y estable entre el 10% y el 30%. Veamos un ejemplo de cálculo:

  • Potencia del generador: 3500 W o 3.5 kW.
  • Capacidad del tanque: 12 litros (equivalente al 100% de la potencia del generador).
  • Autonomía estimada al 100%: 8 horas.
  • Tipo de combustible: Gasolina.
  • Costo por galón: 4.48 USD/galón (precio promedio en Perú; puedes ajustar según tu país).

Para llenar el tanque de 12 litros necesitamos aproximadamente 3.17 galones (1 galón ≈ 3.7854 litros), lo que costaría alrededor de 14.20 USD. Si utilizamos el generador al 100% de su capacidad y el tanque dura aproximadamente 8 horas, el costo por hora sería de 1.78 USD, un monto considerablemente alto en comparación con el suministro eléctrico tradicional.

Comparemos este costo con el de la red pública: en Perú, el costo promedio es de 0.21 USD/kWh. Así, consumir 3.5 kWh en una hora costaría 0.735 USD frente a los 1.78 USD del generador, lo que representa un ahorro del 59% al utilizar la red eléctrica.

Tabla 3: Generador vs Red Eléctrica (Perú)

Fuente de Energía Consumo Costo por Hora Ahorro
Red Eléctrica 3.5 kWh $0.735 USD 59% más económico
Generador (100%) 3.5 kW $1.78 USD

Ahora bien, si optimizamos el uso del generador y no trabajamos al 100% de su capacidad, los costos mejoran considerablemente:

  • Al usar el 50% de la capacidad (1.75 kW): El tanque duraría aproximadamente 16 horas, con un costo de 0.89 USD por hora.
  • Al usar entre el 10% y 30% (0.35 kW – 1.05 kW): El tanque podría durar entre 27 y 80 horas, con un costo promedio de 0.18 a 0.53 USD por hora.

Tabla 4: Costo Operativo según Capacidad de Uso

Capacidad de Uso Potencia Consumida Autonomía del Tanque Costo por Hora Uso Recomendado
100% 3.5 kW 8 horas $1.78 USD No recomendado
50% 1.75 kW 16 horas $0.89 USD Uso esporádico
10-30% 0.35 – 1.05 kW 27 – 80 horas $0.18 – $0.53 USD Uso prolongado y estable

Por lo tanto, podemos concluir lo siguiente: durante emergencias es ideal conectar solo equipos de bajo consumo y evitar aquellos que demanden mucha potencia. Si necesitas alimentar equipos de alto consumo, como una motobomba de agua para riego, eventualmente notarás que no es rentable. En estos casos, la mejor opción es invertir en un sistema solar, que, aunque requiere una inversión inicial mayor, permitirá recuperar el costo con el tiempo y ofrecerá independencia de los combustibles.

Para calcular tus gastos, asegúrate de investigar el precio del combustible en tu país y el consumo promedio de tu generador según su ficha técnica.