Pulsa «Intro» para saltar al contenido
El autor analiza dos opciones de energía de respaldo para su hogar en el campo: generadores de combustible y bancos de baterías solares. Explica que los generadores eléctricos, que funcionan con gasolina o diésel, son una alternativa económica y de instalación inmediata (plug-and-play) que no requiere componentes adicionales.

Generador de luz o banco de baterías solares: ¿Cuál elegir?

Una de las decisiones que tuve que tomar al vivir en el campo fue contar con una fuente de energía que garantizara la continuidad del suministro eléctrico para todos los equipos de mi hogar en caso de emergencia o corte de luz. Contar con un plan B no es una cuestión meramente teórica, ya que implica una inversión económica, por lo que es fundamental tomar una buena decisión. Ya sea que vivas en el campo, tengas un negocio o simplemente necesites una alternativa frente a los apagones, este artículo te ayudará a elegir la mejor opción.

Al investigar sobre fuentes de energía secundarias para situaciones de corte eléctrico, encontramos diversas opciones, cada una con sus ventajas y desventajas. Entre las alternativas más comunes se encuentran los generadores que funcionan con combustible (diésel o gasolina) y los bancos de baterías que operan con paneles solares. Ambas son opciones viables, pero presentan diferencias importantes.

A continuación, analizaremos cada una de estas dos alternativas.

Generador de energía eléctrica.

Un generador de energía eléctrica es un motor de combustión que funciona con algún tipo de combustible. Los más comerciales son los de gasolina o diésel (también existen de gas, pero son menos comunes en América Latina). Se trata de una opción accesible y económica para contar con una fuente secundaria de electricidad en el hogar, negocio o cualquier lugar donde se necesite. Es accesible porque, con una sola inversión, obtenemos todo lo necesario para generar electricidad y hacer funcionar la mayoría de nuestros equipos eléctricos, sin tener que adquirir componentes adicionales.

Aunque un generador sea plug-and-play, presenta varias desventajas que pueden convertirse en un inconveniente.
Aunque un generador sea plug-and-play, presenta varias desventajas que pueden convertirse en un inconveniente. Imagen por Khomander.

A diferencia de un sistema solar o un banco de baterías, que requieren varios componentes para funcionar, el generador es plug-and-play y estará listo de inmediato como plan B en caso de apagón. Por un precio accesible, tenemos todo incluido; una vez comprado, solo es cuestión de encenderlo y ponerlo en marcha.

Solo es necesario revisar el aceite, contar con combustible disponible y realizar un mantenimiento periódico. De esta forma, tendremos nuestra fuente de energía secundaria lista, sin necesidad de inversiones adicionales. Todo por un solo precio.

En resumen, es la opción más rápida y económica para disponer de electricidad. Sin embargo, no todo son ventajas, y eso es lo que veremos a continuación.

Desventajas.

Aunque un generador sea plug-and-play, presenta varias desventajas que pueden convertirse en un inconveniente, especialmente si deseas evitar problemas de ruido y olores.

Un generador tradicional suele ser ruidoso. Si buscas una alternativa profesional, silenciosa y apta para entornos urbanos, un generador convencional no es la opción más adecuada. Incluso los modelos modernos, conocidos como «inverter», aunque menos ruidosos que los tradicionales, igualmente emiten cierto nivel de sonido.

Además, un generador siempre emite gases tóxicos, y el CO₂ que produce puede percibirse a varios metros de distancia. Si no cuentas con un espacio bien ventilado, no es la opción más recomendable. En mi caso personal, por ejemplo, mis vecinos se quejaron del mal olor y tuve que apagar el generador. Por ello, es esencial colocarlo en un lugar abierto y ventilado, o bien, habilitar una habitación con ventilación y tubo de escape.

Aunque sea plug-and-play, siempre necesitará combustible, y deberás asegurarte de tenerlo disponible cuando se agote. Si usas un generador en el campo, esto puede representar un problema logístico, ya que trasladarse para conseguir combustible puede ser complicado y consume tiempo. Si decides almacenar gasolina o diésel, deberás hacerlo de forma segura, correcta y evitando riesgos de incendio.

La mayoría de los generadores no incluyen un inversor de onda pura, por lo que es importante verificar que lo tengan. Aunque no siempre lo promocionen como «onda pura», suelen incluir términos como «THD Clean Power menor al 3%**», lo que indica una onda de salida compatible con equipos eléctricos o electrónicos sensibles.

Por ejemplo, los televisores modernos y el router de Starlink requieren una onda pura para funcionar correctamente. Si utilizas un generador que no especifica la calidad de la onda, podrías dañar estos equipos o acortar su vida útil.

Los generadores tradicionales suelen tener un THD entre 10% y 25%, lo que los hace inadecuados para equipos sensibles. Te recomiendo encarecidamente no subestimar esta medida de seguridad. Imagen por Irvis Murillo.

Aunque un generador cuente con procedimientos seguros para generar electricidad, siempre es recomendable instalar una llave inteligente o interruptor automático (breaker) que actúe en caso de una avería o descarga eléctrica. Te recomiendo encarecidamente no subestimar esta medida de seguridad.

Soluciones a las desventajas.

Todas estas desventajas pueden representar desafíos, pero si sabemos cómo solucionarlas, tendremos una opción válida como fuente de energía secundaria. Por ejemplo, si el ruido del generador es un problema, puedes construir una habitación o caseta insonorizada donde colocarlo, reduciendo significativamente el sonido. No obstante, esto implica costos adicionales y un presupuesto extra, además de accesorios como ventiladores, extractores y tubos de escape para dirigir los gases al exterior.

La caja o caseta insonorizada es la opción más viable para mitigar el ruido del generador. En mi caso, en la casa de campo, prefiero que el ruido no se escuche por temas de seguridad, y no quiero que quienes pasen cerca sepan que cuento con un generador, ya que considero que esa información podría ser utilizada en mi contra.

Por eso, contar con una habitación insonorizada me resulta de gran valor. Busco mantener un perfil discreto en cuanto a la seguridad de mi casa, y no quiero que un corte de energía se convierta en un arma de doble filo, interpretándose como una vulnerabilidad porque mi sistema de seguridad dejaría de funcionar al no haber electricidad. En pocas palabras, siempre quiero que mi sistema de seguridad opere con y sin luz, sin que los ladrones perciban que, ante la falta de suministro eléctrico, mi casa se vuelve más vulnerable.

En cualquier caso, si optas por un generador de combustible, te recomiendo ampliamente que elijas uno con tecnología inverter. A continuación, veremos en qué consiste.

📖 Segunda parte disponible

Este artículo continúa en una segunda parte.

Leer segunda parte →

**¿Qué es THD Clean Power menor al 3%?

THD (Total Harmonic Distortion o Distorsión Armónica Total) es un indicador que mide la calidad de la corriente eléctrica que produce un generador. En términos simples, nos dice qué tan «limpia» o «pura» es la electricidad generada.

Cuando un generador anuncia «THD menor al 3%», significa que produce una onda eléctrica muy estable y de alta calidad, similar a la que recibes de la red eléctrica convencional en tu hogar. Este porcentaje representa la cantidad de «distorsión» o «ruido eléctrico» presente en la corriente.

Los equipos electrónicos modernos y sensibles, como computadoras, televisores LED, routers Wi-Fi, sistemas de sonido y electrodomésticos con controles digitales, requieren una corriente eléctrica limpia para funcionar correctamente. Si conectas estos equipos a un generador con THD alto (por ejemplo, 10% o más), pueden presentar problemas como: mal funcionamiento, reinicios inesperados, zumbidos, sobrecalentamiento o incluso daños permanentes que acortan su vida útil.

Los generadores tradicionales suelen tener un THD entre 10% y 25%, lo que los hace inadecuados para equipos sensibles. En cambio, los generadores inverter mantienen un THD inferior al 3%, proporcionando una corriente tan limpia como la de tu casa, por lo que son completamente seguros para cualquier dispositivo electrónico.

Por esta razón, aunque los generadores inverter sean más costosos, su inversión está justificada si planeas conectar equipos electrónicos de valor o sensibles.