Pulsa «Intro» para saltar al contenido
El autor reflexiona sobre la brecha entre los sueños juveniles y la realidad adulta. Recuerda cómo él y sus compañeros de clase observaban vehículos pasar, imaginando vidas de libertad y viajes, haciendo promesas que con el tiempo quedaron olvidadas al enfrentar "la realidad de pisar tierra firme".

Paso 2. Escoge una carrera demandada – Pisando tierra firme

0:00

🎧 Este artículo tiene audio disponible, pero solo puede reproducirse en dispositivos móviles.

¿Qué pasa con la idea de encontrar lo que más nos gusta o buscar nuestro talento? ¿Qué hay de las famosas frases sobre hallarle sentido a nuestra vida y de que vivir es poder disfrutar? Son preguntas que a menudo se relacionan con vendernos algo y declarar una verdad sin poder ver la realidad de nuestra sociedad. A veces la vida no es lo que parece, y cometemos el error de pensar que todo es perfecto.

Esto me recuerda mis viejas anécdotas cuando me reunía con mis compañeros de clase frente a la ventana a mirar los vehículos pasar. Frente a nuestra aula había una carretera principal por donde circulaban todo tipo de vehículos, y siempre observábamos todos los que pasaban. Veíamos a personas jóvenes y familias yéndose a pasear (eso es lo que siempre creímos). Muchos de esos vehículos eran de extranjeros que pasaban con sus tablas de surf (imagino que eran deportistas), y siempre hablábamos de esos autos y nos imaginábamos una vida similar.

Varios de nosotros, incluido yo, soñábamos con esa libertad de viajar, recorrer el mundo y hacer algo parecido a lo que hacían ellos. Aunque nunca llegamos a conocer a ninguna de esas familias ni a sus ocupantes, siempre deseábamos tener esa vida de viajeros. Nos inspirábamos a decir que deberíamos terminar pronto la escuela para hacer lo mismo, y nos hicimos muchas promesas.

Promesas que, con el paso del tiempo y después de terminar los estudios, cada quien se vio obligado a enfrentar su dura realidad y tomar caminos diferentes.

Aunque mantengo contacto con varios compañeros y leo sus comentarios en un grupo de WhatsApp, la mayoría ha olvidado y enterrado esas promesas que hicimos hace años. Me incluyo.

A esto lo llamo la realidad de pisar tierra firme. No solo tiene que ver con buscar nuestra felicidad o encontrar nuestro talento, sino con saber que ese estado de pensamiento puede llevarnos a ser soñadores. Ser soñador solo nos conduce a tener sueños, pero tarde o temprano tendremos que enfrentarnos a la realidad y despertar.

Si eres de los jóvenes que piensa y cree que no se trata de seguir el camino tradicional de estudiar una carrera, sino de buscar algo que te guste y encontrar sentido, tienes razón. Pero es importante que tengas presente que la sociedad funciona de otra manera. Específicamente, el sistema financiero en que nos encontramos.

Si buscamos solo sentido y talento para sobrevivir en la vida, y fundamentamos nuestra existencia en eso, vamos por el camino incorrecto. Porque la vida funciona de forma distinta: hay que trabajar para conseguir algo, construir una vivienda, formar una familia, pagar las facturas de luz y agua, costear los servicios de internet y hacer lo que nuestros padres o abuelos hacían.

Este pensamiento se refleja en muchos casos de la vida real, y no quiero que me malinterpretes. Yo fui parte de este movimiento, pero me estrellé con la dura realidad. No podemos perder el tiempo haciendo o estudiando algo solo en busca de sentido o talento, porque la sociedad, tarde o temprano, nos va a exigir que hagamos algo con nuestra vida y construyamos lo que, como muchos de mis compañeros o el ciclo de la vida, nos corresponde hacer.

Lo que deseo decirte, cuando hablo de pisar firme, es que la sociedad funciona con trabajo y dinero. Este último es un elemento fundamental porque gracias a él podemos tener una mejor calidad de vida y las comodidades que deseemos. Para muchos adolescentes, comprender este hecho es difícil porque están en la etapa de desarrollarse y aprender. Sin embargo, es importante que seas consciente de que en algún momento tendrás que trabajar para ganar dinero, y ese es precisamente el objetivo de estudiar una carrera o desarrollar una habilidad.

Por eso, elegir una carrera técnica o universitaria que tenga demanda es una de las mejores decisiones de tu vida, y tendrás alta probabilidad de generar buenos ingresos. Con esto no estoy diciendo que las otras carreras sean menos importantes o que las que no tienen demanda sean malas; sino que, para asegurar nuestro futuro con una alta probabilidad de éxito, es importante enfocarnos en una que tenga demanda.

Ahora bien, ¿dónde podemos encontrar carreras demandadas o con alta expectativa laboral? Para responder a esta pregunta, al final de esta serie tendremos una sección exclusiva que hablará de ese aspecto y nos ayudará a encontrar una. Aunque cada país tiene diferentes formas de llamarlas, trataremos de usar términos universales para que tengas una idea de cuáles son las carreras profesionales con alta expectativa laboral.