El artículo ofrece una guía práctica para acondicionar terrenos duros y compactos destinados al cultivo de césped. Su recomendación principal es la aplicación de Yeso Agrícola (NATCAL), un producto que mejora significativamente la estructura del suelo. El texto describe un proceso metódico de seis pasos que incluye la nivelación, descompactación y incorporación uniforme de este mejorador de suelo.
En el artículo anterior, hablé sobre cómo sembrar césped con semillas de Bermuda Black Jack. Pero el verdadero secreto no está solo en las semillas, sino en preparar el suelo correctamente. Para eso, descubrí el yeso agrícola (yo uso la marca NATCAL), un producto natural con calcio y sulfato que literalmente ablanda y enriquece la tierra más dura. Búscalo como «yeso agrícola» en tu país y verás la diferencia.
En Perú, es difícil conseguir Yeso Agrícola, especialmente en cantidades pequeñas, ya que en la mayoría de tiendas solo lo venden al por mayor. Afortunadamente, encontré una tienda en línea donde pude comprarlo sin un mínimo de pedido.
Después de varias semanas de uso, he visto excelentes resultados. La tierra, que antes era dura como concreto, ahora permite hacer hoyos con facilidad, sin necesidad de dar golpes fuertes. Esto se debe a que añadí yeso agrícola para mejorar su estructura y permeabilidad. Tras comprobarlo personalmente, te recomiendo ampliamente que lo uses si deseas mejorar tu césped o para cualquier otro propósito similar.
La tierra que antes era un concreto, ahora se puede hacer hoyos sin sufrir. Imagen por Irvis Murillo.
Recuerda que el yeso agrícola no es solo para césped; muchos agricultores lo utilizan en sus cultivos. Aunque puede ser un poco costoso, realmente vale la pena.
En este artículo, me centraré en un aspecto concreto: cómo preparar un terreno extenso (o no tan extenso) que esté muy duro para sembrar césped. Si tienes un espacio sin preparar y deseas convertirlo en un área fértil y apta para el crecimiento del césped, este artículo te dará consejos prácticos para lograrlo.
Primeros pasos para preparar el terreno.
Aunque pueda sonar obvio, es fundamental preparar el terreno y hacerlo fértil. No se trata simplemente de esparcir semillas y esperar lo mejor. Si decides omitir estas recomendaciones, pronto te darás cuenta de que tu siembra no funcionó. En un suelo muy duro, las semillas de césped no germinarán correctamente y la tierra se secará rápidamente.
Aunque sea un trabajo muy sacrificado, tendrá sus recompensas a largo plazo. Te lo garantizo. Imagen por Irvis Murillo.
Con ello, perderás dinero, tiempo y tendrás que volver a empezar. La idea es que no malgastes ni tu valioso tiempo ni tu dinero. A continuación, te presento los pasos para preparar el terreno correctamente:
Mejor horario para trabajar: Hazlo temprano por la mañana (6:00-8:00 a.m.) para evitar el sol fuerte. Con ayuda de alguien más, avanzarás mucho más rápido.
Paso 1: Nivelar y descompactar el suelo.
Utiliza herramientas comunes como una palana o una pala. Si el terreno está muy duro, emplea un pico para romper la tierra. Si cuentas con una herramienta eléctrica, mucho mejor. El objetivo es desmenuzar la tierra, nivelarla y eliminar cualquier desperdicio como piedras, ramas u otros obstáculos que puedan impedir el crecimiento eficiente del césped.
Nota importante: Es necesario picar el suelo con el pico o la pala hasta una profundidad de 15-20 cm. Si el terreno es muy duro, tendrás un gran trabajo por delante, pero los resultados a largo plazo lo valen. Te lo garantizo.
Paso 2: Rastrillar y perfilar.
Una vez que hayas nivelado el suelo y retirado los obstáculos (piedras, ramas, palos pequeños, bolsas de plástico, etc.), utiliza un rastrillo para perfilar el terreno desmenuzado y dejarlo uniforme. Tómate el tiempo necesario para hacerlo en toda el área. Si durante los pasos 1 y 2 has notado que el suelo es extremadamente duro y difícil de trabajar, significa que te enfrentas a un terreno compacto. Es aquí donde el yeso agrícola que recomiendo resulta esencial.
Paso 3: Aplicar el yeso agrícola.
Si el suelo era muy difícil de picar, será necesario aplicar una dosis generosa de yeso agrícola al terreno ya desmenuzado. Si fue más fácil, puedes usar menos, pero mi recomendación es aplicar siempre una dosis abundante para asegurar que tu suelo sea fértil por muchos años. Al manipular el yeso agrícola, recuerda usar guantes de protección y lentes de seguridad, ya que puede irritar la piel y los ojos. Siempre es mejor prevenir.
Paso 4: Esparcir el producto uniformemente.
Distribuye el yeso agrícola de manera uniforme sobre el suelo desmenuzado, con paciencia y en una dosis generosa. En este caso, al tratarse de un terreno abierto, no es necesario ser exacto con la cantidad; la recomendación es aplicar una dosis alta.
Paso 5: Mezclar, regar y aplicar segunda capa.
Una vez aplicado el yeso, utiliza una pala para mezclarlo bien con la tierra. Después de lograr una mezcla homogénea, riega el suelo ligeramente, sin encharcarlo. Luego, aplica una segunda capa de yeso agrícola y déjala reposar. Esta vez no es necesario regar nuevamente, ya que la humedad anterior absorberá el producto de manera natural.
Resultados y siguientes pasos.
Hasta este punto, hemos preparado el terreno correctamente. En cuestión de semanas, podrás ver los frutos de tu esfuerzo. Si has seguido las recomendaciones al pie de la letra, los resultados serán excelentes.
Eso sí, hasta ahora solo hemos preparado el suelo; aún no hemos sembrado el césped. La buena noticia es que podemos comenzar con la siembra al día siguiente, por lo que no hay problema con las fechas.
Sin embargo, para sembrar las semillas de césped correctamente, es necesario seguir algunas recomendaciones específicas, muchas de las cuales suelen venir explicadas en la etiqueta del producto.
Hablaremos de esto en detalle en un próximo artículo.