Tras casi 3 años usando Starlink, confirma que ha transformado su vida rural: le permite trabajar, gestionar su negocio de alquiler en Airbnb, comunicarse con clientes y familiares, ver contenido streaming, y acceder a educación y entretenimiento. El servicio es rápido, confiable y solo ha tenido una interrupción en todo ese tiempo.
Desde que tomé la decisión de vivir en el campo, siempre fui consciente de que en las zonas rurales de todo el mundo (incluso en los llamados «países desarrollados»), la conectividad a internet suele ser pésima. En América, existen muchas zonas geográficas que carecen de conectividad e incluso de energía eléctrica.
Las razones son claras: las grandes corporaciones como Movistar, Claro o Bitel no consideran rentable llevar su inversión hasta los confines de la tierra. Las zonas rurales tienen baja densidad poblacional, accesos geográficos difíciles y requieren una inversión enorme para implementar infraestructura. Los costos de distribución en pueblos pequeños y dispersos simplemente no justifican la inversión para estas empresas.
Frente a esta realidad, los gobiernos buscan alternativas más eficaces y menos costosas, aunque no siempre son accesibles para todos.
Primera instalación de mi antena Starlink en el campo. Como acababa de mudarme, la coloqué temporalmente a nivel del suelo. Consejo importante: para obtener la mejor señal, instálala permanentemente en el punto más alto posible, con cielo despejado y en un lugar seguro donde no corra riesgos de daños. Imagen por Irvis Murillo.
Cuando decidí vivir en el campo, donde la conectividad es prácticamente inexistente, necesitaba encontrar una alternativa que me permitiera tener internet de alta calidad y velocidad adecuada. Esta decisión no era un capricho: como programador web, internet es mi herramienta de trabajo más importante. Gracias a la conectividad, puedo trabajar y dirigir mi negocio desde cualquier lugar.
Pero no se trata solo de trabajo. El internet es fundamental para:
- Comunicarnos con familiares en la ciudad o en otro país.
- Acceder a noticias y contenido educativo.
- Ver videos de YouTube.
- Permitir que nuestros hijos aprendan y se eduquen.
Investigué varios servicios de internet satelital en Perú. Aunque muchos dicen existir, en la práctica es casi imposible contactarlos: sus sitios web carecen de información detallada, no responden llamadas ni cotizaciones.
En mi búsqueda, encontré solo dos servicios oficiales con información de calidad:
1. HughesNet (Hughes Communications).
Disponible en varios países de América (Brasil, México, Colombia, Perú, Ecuador y Chile). Sin embargo, tiene limitada presencia en Centroamérica.
Después de investigar, este servicio no me pareció ideal. Ofrecían un paquete de datos que, al agotarse antes de fin de mes, reducía drásticamente la velocidad. Los beneficios no compensaban el precio ni cumplían con mis expectativas. Aun así, reconozco que si Starlink no hubiera existido, HughesNet habría sido mi única opción seria.
2. Starlink (SpaceX).
Este fue el servicio que finalmente elegí, y del cual hablaré en detalle.
Starlink hace todo lo contrario a los servicios tradicionales: te ofrece internet de calidad dondequiera que estés, siempre que tengas cielo abierto. Es el servicio más fiable y serio que puedes contratar hoy en día para tener conectividad comparable a la ciudad, pero en el campo o incluso en zonas sin electricidad.
La plataforma de Starlink permite consultar el historial de consumo de datos de los últimos meses. A diferencia de otros servicios, puedes usar internet sin preocuparte por límites o reducciones de velocidad. Imagen por Irvis Murillo.
En un artículo anterior conté mi experiencia detallada con Starlink, te invito a leerlo.
¿Puede Starlink cambiar la vida rural?
La respuesta es un rotundo sí. Desde que Starlink llegó a casi todos los países de América, las personas que viven en zonas donde la infraestructura y las condiciones geográficas son adversas ahora pueden estar:
- Más conectadas.
- Mejor informadas.
- Más educadas.
- Con acceso a entretenimiento y contenido de su interés.
Gracias a Starlink podemos ver videos en YouTube, leer noticias, escuchar radio en vivo, comunicarnos con familiares y conocer personas de todo el mundo.
Router de Starlink G2. Imagen por Irvis Murillo.
Personalmente, considero que Starlink es uno de los mejores inventos de nuestra época. Continúa desarrollándose para mejorar su tecnología y hacerla cada vez más accesible. A diferencia de épocas pasadas cuando vivir en el campo significaba aislamiento total, ahora la conectividad nos permite avanzar como sociedad y construir un país mejor.
Tener Starlink en casa no significa que automáticamente nos desarrollaremos como personas, pero sí hace nuestra vida más democrática y accesible al estar mejor informados, educarnos y aprender.
En mi caso, Starlink es esencial para mi día a día:
- Escribo artículos como este.
- Me comunico con clientes vía WhatsApp.
- Gestiono mi casa de campo que alquilo en Airbnb.
- Me comunico con potenciales huéspedes.
- Veo películas y aprovecho el entretenimiento.
El internet satelital ha cambiado mi vida, especialmente estando en el campo. El servicio es de primera calidad, tiene baja latencia (es naturalmente rápido) y en casi tres años de uso, solo he tenido un inconveniente: una caída de red por unas horas. Fuera de eso, nunca he tenido problemas.
Ventajas de tener internet satelital con Starlink.
Si vives en el campo sin opciones de conectividad o incluso sin electricidad, Starlink es tu mejor opción. Lo digo en serio. No te eches para atrás.
Beneficios concretos:
- Para negocios: Si tienes alquiler de casa de campo, alojamiento, hotel, finca o mansión, Starlink te permite crear un sitio web, publicar en Airbnb, gestionar redes sociales y conectar con clientes de forma rápida y segura.
- Comunicación: Mensajes y videollamadas por WhatsApp sin problemas.
- Radio: Escuchar emisoras vía internet.
- Streaming: Ver películas en Netflix, Amazon Prime, Pluto TV, DirecTV, etc.
- YouTube: Ver videos sin interrupciones.
- Descargas: Música en MP3 y otros archivos.
- Educación: Tomar cursos en línea.
- Banca: Usar apps de tus bancos sin problemas.
- Seguridad: Enlazar cámaras de seguridad y monitoreadas desde cualquier parte del mundo.
- Gaming: Jugar en línea.
- Redes sociales: Ver contenido, publicar y mantenerte conectado.
Las posibilidades productivas con Starlink son infinitas, y dependen solo de ti.
Aunque tiene enormes ventajas, existe un posible obstáculo: el costo económico inicial y el mantenimiento mensual según tu plan. Pero en lo personal, vale completamente la pena hacer el esfuerzo. Es una de las mejores inversiones que harás en tu vida y nunca te arrepentirás. Los beneficios son tan grandes que superan con creces los obstáculos económicos. Realmente vale la pena.